La máxima victoria es la que se gana sobre uno mismo.
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO
¿QUÉ SON LOS ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ÁNIMO?
Se trata de un conjunto de medicamentos encargados, como su nombre indica, de estabilizar el estado de ánimo de la persona.
Se utilizan en pacientes con Trastorno Bipolar, en algunos Trastornos Depresivos, así como en patologías donde predomina una clínica de elevada rabia, irritabilidad o impulsividad.
¿QUÉ TIPOS DE ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO EXISTEN?
Los fármacos estabilizadores del estado del ánimo se clasifican en dos tipos:
- Litio: Se trata de una sal de litio, cuyo mecanismo de acción es incierto, pero que ha demostrado ser un fármaco eficaz para estabilizar el ánimo en pacientes con Trastorno Bipolar. El litio no sólo se utiliza para el tratamiento de los episodios agudos de manía e hipomanía, sino que tiene la propiedad de prevenir episodios recurrentes de la enfermedad.
- Fármacos anticonvulsivos: Se trata realmente de fármacos antiepilépticos, que tras numerosos ensayos clínicos, han demostrado su eficacia como estabilizadores del estado de ánimo. Tienen múltiples mecanismos de acción. Los fármacos anticonvulsivos más utilizados por el psiquiatra como estabilizadores del humor son los siguientes: Ácido valproico, Carbamacepina, Oxcarbamacepina, Lamotrigina, Gabapentina y Topiramato. Se trata de fármacos que han demostrado eficacia para el tratamiento de los síntomas del Trastorno Bipolar, Trastorno Límite de la Personalidad, Bulimia nerviosa, entre otros.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Los estabilizadores del estado de ánimo se han demostrado eficaces para el tratamiento de la fase maníaca del Trastorno Bipolar así como para prevenir la ciclotimia y el Trastorno depresivo mayor en casos de depresiones recurrentes.
Al igual que pasa con otros tipos de psicofármacos, la eficacia terapéutica de los distintos estabilizadores del estado de ánimo varía en función de los síntomas y del paciente, así como de sus condiciones de salud física, por eso es tan importante que el psiquiatra elija el fármaco o la combinación de fármacos pertinentes individualizando según el caso.