Psicoterapia Cognitivo-Analítica

PCA: PSICOTERAPIA COGNITIVO-ANALÍTICA

¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA COGNITIVO-ANALITICA?

Es una terapia que integra en su teoría, sus técnicas y estrategias, los conocimientos que aportan otros modelos como la terapia cognitivo-conductual y las terapias dinámicas o psicoanalíticas. Fue desarrollada por Antony Ryle en la década de los 80 en los servicios del sistema británico de Salud e introducida en España por el Dr. Mirapeix en la década de los 90.

Es una terapia que ha sido validada y contrastada y ha demostrado su eficacia y efectividad para el tratamiento de la mayoría de problemas emocionales relacionados con nuestra salud mental, incluidos las disfunciones y problemas de personalidad. Es una terapia intensiva pero breve y limitada en el tiempo (típicamente entre 16-24 sesiones).

¿EN QUÉ CONSISTE?


Consta de 3 fases: en la primera, de entre 4-5 sesiones, terapeuta y paciente recogen un análisis de los problemas y síntomas que te traen a consulta. Se evalúa la historia de los mismos así como se recogen las principales experiencias biográficas y los modos de relacionamos característicos con nosotros mismos y los demás, tanto en el pasado, incluida nuestra infancia y adolescencia como en el presente.

En esta fase aprenderás que los síntomas son el resultado de patrones de relación que, aunque pudieron ser útiles en el pasado, ahora son disfuncionales cuando se activan en situaciones y con personas en nuestra vida actual. Cada patrón de relación (roles recíprocos, por ejemplo "cuidar"-"ser cuidado") se experimenta como un específico estado mental que nos lleva a sentir, pensar y comportamos de determinada manera.

Describiremos estos "Estados Mentales" y los dibujaremos en una especie de Mapa representando la secuencia que lleva de uno a otro. En la segunda fase, que es el resto de sesiones hasta las dos últimas, trabajaremos para observar como se suceden estos estados en la vida y para cambiar aquellos patrones disfuncionales por otros más útiles de manera que manejemos nuestras emociones para controlar los síntomas que te trajeron a consulta.

La última fase que serán dos sesiones, haremos un resumen de nuestras sesiones y reforzaremos los logros y cambios y como seguir aplicando lo aprendido tras la terapia.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Aprenderás en la terapia unas herramientas psicológicas que te servirán para seguir afrontando tu vida después de finalizar la misma. Controlarás tus síntomas y serás más libre para decidir como quieres resolver las situaciones y conflictos interpersonales.

 

PUEDES RELLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO PARA SOLICITAR UNA CITA PREVIA.

Si desea solicitar una cita en Mentsalud, seleccione la fecha que desea y rellene el formulario con sus datos personales, en cuanto no sea posible le confirmaremos la cita via email y telefonica.