Enfoques sistémicos para los pacientes y sus familiares

ENFOQUES SISTÉMICOS PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIARES

¿QUÉ ES LA TERAPIA SISTÉMICA?

La Terapia sistémica tiene sus raíces en la terapia familiar. Entiende a la familia como un sistema, es decir, un conjunto de elementos que interaccionan de forma dinámica y en el que el estado de cada uno está determinado por el estado de los demás miembros.

De este modo, el paciente sería la persona que tiene uno o más síntomas, pero el origen de sus síntomas podría estar en uno o varios de los sistemas de los que forma parte el paciente (por ejemplo, familia, pareja, contextos escolares, laborales, etc).

¿EN QUÉ CONSISTE?


El psicólogo trabaja con la mirada puesta en los intercambios comunicacionales de las personas que acuden a consulta. Desde este enfoque, pueden participar todas las personas que conviven en el núcleo familiar (padre, madre, hermano/a, pareja, etc).

¿PARA QUÉ SIRVE?

Es útil cuando las personas tienen dificultades a la hora de comunicarse con su entorno más cercano, cuando la familia necesita apoyo y acompañamiento en un proceso de comprensión de sus propias dinámicas de conducta y de comunicación entre ellos. Cualquier familia en situaciones de transición a nuevas circunstancias pueden sufrir dificultades de adaptación que se superarán con este tipo de tratamiento psicológico.

 

PUEDES RELLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO PARA SOLICITAR UNA CITA PREVIA.

Si desea solicitar una cita en Mentsalud, seleccione la fecha que desea y rellene el formulario con sus datos personales, en cuanto no sea posible le confirmaremos la cita via email y telefonica.