El consumo de alcohol resulta algo completamente cotidiano en nuestro día a día. No solo puede constituir la sustancia más aceptada socialmente, sino que a menudo nos encontramos incluso con que las personas que toman la decisión de no consumir alcohol, ni siquiera de forma esporádica, son juzgadas por su entorno. No podemos dejar de señalar que el consumo frecuente y/o excesivo de alcohol está asociado a numerosos riesgos para la salud, e incluso puede provocar gravísimos accidentes o enfermedades.
Es sabido y señalado que la retirada repentina del consumo de cualquier sustancia que provoque adicción puede generar un proceso conocido como síndrome de abstinencia que causa multitud de síntomas físicos y psicológicos en las personas. Precisamente en el caso del alcohol, al tratarse de una sustancia depresora, puede provocar síntomas relacionados con la hiperactivación del organismo. El delirium tremens es una de las formas más graves de abstinencia que puede presentar el paciente, y debe ser atendido inmediatamente por profesionales sanitarios que le ayuden a controlar los síntomas y que proporcionen el tratamiento farmacológico necesario.
Generalmente nos encontramos 3 fases diferenciadas en el delirium tremens:
Gracias por leer nuestro artículo sobre Qué es el delirium tremens y cuáles son sus principales síntomas de MentSalud.