Qué es y cómo vive la persona que padece Narcolepsia

Reestructuración cognitiva Terapia cognitivo-conductual
Reestructuración cognitiva 
22 septiembre, 2022
Apego evitativo en adultos
Apego Evitativo en Adultos: Dificultad en Relaciones Sanas
13 octubre, 2022
Mostrar todos
Narcolepsia

Los episodios de narcolepsia han sido retratados incluso de manera cómica en el cine y la televisión. Una enfermedad en la que el afectado podía incluso caerse por las escaleras o interrumpir de manera súbita un momento dramático o tenso en la escena al quedarse dormido de forma repentina. La realidad que viven cada día estos pacientes es diferente, al tratarse de un trastorno que dificulta la progresión normal del día a día. Afortunadamente, hoy en día existen tratamientos conductuales y farmacológicos que pueden mejorar la calidad de vida de estas personas.

Síntomas de la narcolepsia

En primer lugar, es necesario conocer los diferentes grados de gravedad en la narcolepsia, ya que no todos los pacientes narcolépticos sufren episodios en los que se desploman dormidos sin más. Hay personas que sufren un grado leve de narcolepsia y no lo saben. Estos no experimentan síntomas característicos como la cataplexia (pérdida repentina del tono muscular) ni episodios de somnolencia excesiva diurna que les conduce a quedarse profundamente dormidos allá donde estén. Estas personas sí que sufren un mayor cansancio durante el día, una sensación continua de neblina mental. Además dificultades de concentración y atención y alto índice de somnolencia, incluso tras haber dormido y descansado el tiempo suficiente. Muchas de estas personas son calificadas de vagos o perezosos, experimentando verdaderos problemas en el ambiente laboral, familiar o personal.

Los grados más graves de la narcolepsia sí incluyen síntomas y signos como la cataplexia, la parálisis del sueño o las alucinaciones hipnagógicas. Durante el episodio de cataplexia la persona puede perder el tono muscular y ser completamente incapaz de comunicarse, pero está consciente y experimenta un alto grado de malestar. La parálisis del sueño y las alucinaciones hipnagógicas, además, llevan asociada una sensación de terror y pánico.

Narcolepsia: Cómo vive una persona con este trastorno

A día de hoy, la narcolepsia es un trastorno del sueño que no tiene cura alguna. Si bien existen tratamientos que pueden ayudar a la persona a combatir la somnolencia excesiva y los episodios de sueño, la realidad es que vivir con narcolepsia no es sencillo. En las formas más graves, la persona debe evitar realizar actividades de riesgo como conducir, ya que el riesgo de accidente es elevado. Se trata de un trastorno que puede resultar muy limitante en prácticamente todas las esferas de la vida de una persona. Por eso, debe estar correctamente tratado y supervisado por los profesionales de referencia especializados en el ámbito de los trastornos del sueño.

Gracias por leer nuestro artículo sobre La Narcolepsia: Qué es y cómo vive la persona que padece este trastorno de MentSalud.

MentSalud
MentSalud
Clínica de Psicología y Psiquiatría MENTSALUD. Disponemos de un equipo de profesionales multidisciplinar: psicólogos, psiquiatras y neurólogos. Situada en pleno centro de Murcia, disponemos de unas extensas instalaciones para tratar a nuestros pacientes.

Comments are closed.