La Neurología en las aventuras de Tintín

Qué es la Terapia Breve Centrada en Soluciones
Qué es la Terapia Breve Centrada en Soluciones
10 enero, 2022
Qué es el delirium tremens y cuáles son sus principales síntomas
25 enero, 2022
Mostrar todos
Neurología en las aventuras de Tintín

Nuestra compañera Pilar Martínez, psicóloga infantil y neuropsicóloga especializada en TDAH, nos hace llegar este artículo tan curioso y diferente sobre la Neurología en las aventuras de Tintín.

La Neurología en las aventuras de Tintín

Hace mas de 90 años de la primera publicación de las historietas de Tintín: Las aventuras de Tintín”. Recientemente, el servicio de Neurología del Hospital Universitario de Ramón y Cajal, de Madrid, ha realizado una revisión de los síntomas neurológicos en los álbumes publicados desde 1930 a 1976 con el objetivo de interpretar en los personajes principales, desde la perspectiva neurológica, el trauma craneal, las secuelas neurológicas del alcoholismo y la demencia. Esto podría explicar algunos de los comportamientos de dichos personajes.

Un análisis de los principales personajes de Las aventuras de Tintín

  • Tintín: Personaje principal, reportero intrépido y valiente. Echemos un vistazo a su particular fisionomía externa. Aspecto juvenil, baja estatura, imberbe y posiblemente carente de libido. Su aspecto no cambia a lo largo de sus aventuras, se mantiene estable. Se especula una disfunción hipofisaria por traumatismo craneal, pero ¿por qué?, por sus numerosas pérdidas de conocimiento relacionadas con golpes en la cabeza (traumatismo craneal). Con esto se produce un déficit en la hormona del crecimiento secundario a dichos golpes.
  • Capitán Haddock: Bebedor de ron, fumador, con malos hábitos de vida y continuamente enfadado, con alteraciones importantes de la memoria, confabulador, comportamiento errático y fenómenos alucinatorios. Todo ello con clínica compatible con una encefalopatía de Korsakoff. También se baraja la posibilidad de sintomatología neurológica derivada de trastornos bipolares o estados maniacos, o secundarias a lesiones talámicos o frontales.
  • Los detectives Hernández y Fernández: Gemelos únicamente diferenciados por su bigote. Personajes despistados, distraídos, desorganizados y manipulables, con poca destreza y un tanto torpes. Cuando uno de los dos afirma algo, el otro lo repite añadiendo “Yo aún diría mas”, esto podría relacionarse con ecolalia y ecopraxia si hablamos de su forma de caminar o a una demencia precoz si unimos toda la sintomatología, quizá a un posible TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).

El objetivo de dicho artículo es hacer una reflexión sobre la enfermedad o patología neurológica, parte didáctica y docente que puede aplicarse en el campo académico. Además de facilitar la sensibilización sobre las diferentes enfermedades que nos rodean día tras día de forma simpática y sencilla.

Gracias por leer nuestro artículo La Neurología en las aventuras de Tintín.

MentSalud
MentSalud
Clínica de Psicología y Psiquiatría MENTSALUD. Disponemos de un equipo de profesionales multidisciplinar: psicólogos, psiquiatras y neurólogos. Situada en pleno centro de Murcia, disponemos de unas extensas instalaciones para tratar a nuestros pacientes.

Comments are closed.