Efectos inmediatos de dejar de fumar

Doctora Marta Rubio y Doctor Jose Salmeron
SEGURIDAD EN TU TERAPIA ONLINE
28 julio, 2020
game over videojuegos
GAME OVER
31 agosto, 2020
Mostrar todos
marta rubio

-¿UN CIGARRO?

-NO, GRACIAS.

¿Cuáles son los efectos inmediatos de dejar de fumar?

No todos los beneficios de dejar de fumar son percibidos de forma inmediata. Sin embargo, en el momento en que tomamos la decisión de dejar de fumar, nuestro organismo ya empieza a sentir los beneficios de esta decisión. 

Nuestra compañera Marta Rubio, nos explica cuáles son los principales beneficios inmediatos y a largo plazo de dejar de fumar.

La adicción al tabaco, supone uno de los hábitos más difíciles de dejar, y suele ser uno de los más frecuentes motivos de consulta para psiquiatras y psicólogos. Seguir un método para dejar de fumar y tener la ayuda adecuada para superar cada complicación que se encuentre el fumador, disminuye en gran medida la dificultad que la persona experimenta al dejar un hábito tan arraigado, como es la adicción al tabaco.

Para aumentar la motivación de los fumadores para dejar el tabaquismo, aquí os explicamos algunos de los beneficios que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, conlleva dejar de fumar a corto, medio y largo plazo:

  1. A los 20 minutos la frecuencia cardíaca y la presión arterial disminuyen.
  2. Entre las 8 y las 12 horas siguientes, los niveles de nicotina y monóxido de carbono en sangre se reducen a la mitad, y aumenta el nivel de oxígeno en sangre.
  3. A las 24 horas, ya disminuye el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
  4. A las 48 horas, mejora el olfato y el gusto, y comienzan a regenerarse las terminaciones nerviosas.
  5. A las 72 horas, mejora la respiración.
  6. En los 3 meses siguientes, la función pulmonar aumenta hasta un 30%, y mejora la circulación.
  7. Entre 1 mes y los 9 meses siguientes, mejora la capacidad para respirar, y disminuye la tos, la fatiga y la congestión. Se reducen las infecciones y aumenta el nivel de energía y la sensación de bienestar.
  8. En 1 año, baja a la mitad el riesgo de enfermedad coronaria, en comparación con un fumador.
  9. A los 5 años, disminuye a la mitad el riesgo de padecer cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga, con respecto a un fumador. El riesgo de sufrir un infarto cerebral, es similar a la de los no fumadores.
  10. A los 10 años, de dejar de fumar disminuyen las probabilidades de padecer cáncer de pulmón, páncreas, riñón y
  11. A los 15 años, el riesgo de tener una enfermedad coronaria es igual al de una persona que nunca ha fumado.
  12. Si dejas de fumar antes de los 40 años, la esperanza de vida de un fumador, aumenta 9 años.
  13. Un cigarro menos, equivale a 11 minutos más de vida.

También tiene otros beneficios:

  • Mejora el beneficio terapéutico de los medicamentos.
  • La memoria es mejor que la de un fumador.
  • Dejar de fumar previene la impotencia.
  • En las mujeres, dejar de fumar aumenta la posibilidad de tener un buen embarazo y un hijo sano.
  • Disminuye el riesgo de otros problemas de salud asociados al tabaco, fatiga crónica, bronquitis, enfisema, osteoporosis o cáncer de cérvix entre otros.
  • La calidad del sueño mejora al dejar de fumar.
  • La piel, el pelo y la salud bucodental, mejorarán
  • Podrás ahorrar gran cantidad de dinero.
  • Hay menos riesgo de sufrir un incendio en el hogar.
  • Y lo más importante de todo, aumenta considerablemente tu calidad de vida y mejora tu salud general.

A todos estos beneficios para la salud que supone el haber dejado de fumar, nosotros añadimos algo que sí vamos a percibir fácilmente, y es, comprobar la sensación de libertad que nos da el no sentirnos dependientes de algo de lo que antes éramos esclavos.

Además, hay otro factor muy importante a tener en cuenta, y es la enorme satisfacción que nos va a proporcionar sentir que hemos sido capaces de conseguir lo que en un principio parecía imposible, como era dejar de fumar.

Comments are closed.