TOC en Murcia- Trastorno Obsesivo Compulsivo

TRATAMIENTO TOC. Trastorno Obsesivo Compulsivo

¿A QUIEN AFECTA?

El TOC o Trastorno Obsesivo Compulsivo es una enfermedad muy frecuente y universal. Generalmente comienza en las primeras décadas de la vida y tiene un curso crónico con fluctuaciones. Está considerado por la OMScomo una de las enfermedades más discapacitantes.


SÍNTOMAS

Todas las personas tienen obsesiones y algunas manías, pero el diagnóstico de TOC se establece por la intensidad, cantidad y frecuencia de ellas, que puede llegar a ser muy invalidante. Se suele asociar a otras patologías psiquiátricas como depresión, ansiedad, trastorno de tics y fobias. Los pensamientos obsesivos pueden ser de diferentes tipos: impulsos, temores, ideas de obsesión, o dudas que pueden afectar en tu día a día.


DIAGNÓSTICO

Al paciente que sufre TOC se le instalan unas ideas intrusas, parásitas, reiterativas, de carácter absurdo, que el propio paciente las critica como irreales (esa es la diferencia con los delirios, en las que el paciente las percibe como reales) pero no puede dejar de pensar en ellas y le generan una gran ansiedad y angustia.


Tienen contenidos y temáticas muy variadas: obsesiones por la muerte, orden, contaminación, dudas y enfermedades. Pueden llegar a ser realmente muy desagradables, como pensar que se puede hacer daño a un ser querido, pensar que uno se puede suicidar o que se va a volver loco.


Se pueden acompañar de manías o rituales compulsivos como limpieza (por ejemplo, lavarse de forma repetida las manos, los genitales), comprobaciones (por ejemplo, comprobar que se ha cerrado la puerta, que se han apagado las luces) y orden (por ejemplo, que los libros estén siempre ordenados por tamaño o las arandelas de las cortinas alineadas) que el paciente repite para que disminuya su ansiedad ante la obsesión.

 

TRATAMIENTO

Su tratamiento, en los casos leves, puede consistir en tratamiento psicológico con Terapia Cognitivo Conductual y en los casos moderados y graves se asocia con tratamiento farmacológico, normalmente ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina).


PUEDES RELLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO PARA SOLICITAR UNA CITA PREVIA.

Si desea solicitar una cita en Mentsalud, seleccione la fecha que desea y rellene el formulario con sus datos personales, en cuanto nos sea posible le confirmaremos la cita vía email y telefónica.